Las Mascletás: Desde la Plaza de los Luceros, hay que ir con tiempo para coger un buen sitio, y son el mejor reclamo turístico ofrecen un espectáculo de sonido que dura mas de seis minutos, comienza a las 2 del medio día y se suele efectuar entre las fechas del 19 de junio al 24 del mismo mes.
No puedes dejar de visitar el Museo de Las Hogueras:
Ubicado en La Rambla de Méndez Núñez, 29. En su interior, y con un total de 5 salas, se muestra la evolución a lo largo de los años de esta importante fiesta, recorriendo su pasado y su presente.
Horario del Museo::
Abierto de martes a domingo. Domingos y festivos abierto en horario de mañana (10:00 a 14:00 horas).
Se acerca la primavera, y con ella nos aproximamos a los meses de calor, si hay una fecha festiva celebrada por todos los alicantinos esa, es la de la noche de San Juan en Alicante
Guía básica para disfrutar de la programación de las Hogueras de San Juan de Alicante 2018
Recién llega el verano y ya huele a vacaciones y a fiesta. Y es involuntario, porque por más que lo evites, el cuerpo te pide que te relajes y planees tiempo de calidad para ti.
Entonces buscas lugares a donde ir, ves que hay muchos y te cuesta decidirte. Seamos sinceros, si llegaste hasta aquí, es porque asistir a las Hogueras de San Juan está en tu destino. ¿Para qué resistirte?
Las Hogueras de San Juan están a la vuelta de la esquina y algunos de los actos mas importantes de su programación son:
Desde 1928 fue reconocida e instituida por las autoridades como una de las fiestas populares más importantes. El rito que marca el comienzo de los festejos es la instalación de las hogueras en las calles y de las barracas (donde se pueden probar las mejores recetas de la cocina de Alicante) Sucesivamente durante varios días, la gente enciende enormes hogueras en las calles junto a sus familiares y amigos, quemando gigantescas figuras hechas en madera o cartón.
En mayo, los barrios presentan sus candidatas a reina de las fiestas de San Juan en Alicante. Las mujeres más bellas se hacen presentes en los distintos eventos de la celebración con el vestuario español tradicional. Otro de los ritos obligatorios es la ofrenda floral que se le rinde a la Virgen del Remedio, la protectora de la ciudad, durante el 21 y el 22 de junio. Los turistas tampoco pueden perderse de la cabalgata que realizan distintos grupos de danza de todas partes del mundo. Desde el 19 hasta el 24 de junio, a las 14:00 pm, tiene lugar un rito especial: la estampida de fuegos artificiales en la conocida plaza de los Luceros.
Toda la ciudad se deja contagiar por los festejos, pues incluso el casco histórico de la ciudad presenta diversos espectáculos populares. Incluso, en la playa del Postiguet se realiza noche a noche -durante los días que dura la celebración- una competencia de pirotecnia. El instante culminante de la fiesta llega a la medianoche del 24: un show de fuegos de artificio impresionante, mientras las hogueras arden y los bomberos de la ciudad arrojan agua al público.
Música a todo volumen, danzas, movimiento, luz y color se unen en un espectáculo inolvidable. Si está buscando pasar unas vacaciones diferentes, no se pierda las fiestas de San Juan en Alicante para vivir una experiencia sin igual.